La pulsera que os enseñé en mi primera entrada sobre macramé ha tenido un éxito inesperado y se ha ido hoy mismo envuelta en un bonito embalaje hecho a mano. Pero no se ha ido sola, le acompañan una pulsera del mismo estilo pero de color negro y con tres cuentas plateadas y una fresita que ha hecho Marina para ser colgada en el árbol de Navidad.
El reto esta vez no ha sido crear la pulsera ni la fresa (o a lo mejor sí, pero eso ya os lo contará Marina), si no el embalaje para dar una buena primera impresión. Como me faltaban ideas simples, eficaces y bonitas para crear un bonito paquete para regalar, salí a pescarlas por internet. No tardé en enamorarme de alguna imágenes de cajitas envueltas en diferentes tipos de papel y con cordeles multicolores, pero no solo estaba buscando ideas bonitas si no también económicas y con posibilidad de hacerlas yo misma, como por ejemplo esta idea que encontré en Pulsikiss y que me pareció genial.
Con un papel, una cartulina, unos troqueles y una cinta tenemos una cajita perfecta que se ajusta al tamaño de lo que queramos regalar y, además, con una presentación preciosa. Si os animáis a hacerlo para vuestros regalos de Navidad, encontraréis todos los pasos en el blog de Ester (Pulsikiss) muy bien explicados. La única variación que yo añadí al proceso fue la de crear una base doble para la cajita, pegando un trozo cuadrado del mismo tamaño que la base al fondo de la caja, así el emboltorio me parecía más consistente.
Yo me apañé con los materiales que tenía en casa (una cartulina negra que robé del escritorio de Marina y una cinta plateada que encontré en la caja de costura de mi madre), pero se me ocurren miles de variaciones y de posibilidades que espero probar pronto ahora que se acerca Navidad.
Suscríbete a nuestro blog o síguenos en Instagram, Pinterest, Facebook y Twitter para estar al día de nuestras novedade
I a quedat molt i molt bonic!!
Me gustaMe gusta
Te ha quedad muy bonita, me alegro que te sirviera el tutotial.
Me gusta como queda en negro 😉
Me gustaMe gusta
El tutorial era muy claro y fácil de seguir, así que buena parte del resultado es gracias a ti 🙂
Me gustaMe gusta